El iPod Nano 5G requiere la instalación de AppleMobileDeviceSupport.msi

A raíz de la instalación de un iTunes sin todas las funcionalidades extra, parece que había un pequeño problema: al conectar el iPod, iTunes no lo reconoce. De hecho, tampoco aparece como dispositivo de almacenamiento masivo en Windows 7.

Escenario: Windows 7 instalado recientemente, iTunes instalado sin parte de los extras que le sobran, primera conexión de un iPod Nano 5G al equipo.


Así que he descargado iTunes de nuevo, lo he vuelto a abrir con 7-Zip y he instalado el AppleMobileDeviceSupport.msi.

Incluso antes de finalizar la instalación del paquete, Windows 7 ha mostrado una "burbuja informativa" de detección de nuevo hardware encontrado. Buena señal.

Al finalizar la instalación, iTunes ha seguido sin detectar el iPod, aunque el servicio estaba arrancado y funcionando... Así que al final he tenido que reiniciar...

Después de reiniciar, el iPod ha sido finalmente reconocido por iTunes sin más problemas!!

Comentarios

Piderman ha dicho que…
mmmm... ahora no sigo tu secuencia de motivaciones para instalar iTunes 'lite', pero si solo lo quieres para gestionar el iPod, aconsejo el uso de Sharepod o Yamipod.
Hay quien me ha dicho lo contrario, pero mi experiencia ha sido que, después de usarlo, si lo conectas a un PC con iTunes instalado algo siempre se desconfigura (la última vez Sharepod no reconocia la librería de carátulas)
Xavi Aznar ha dicho que…
@Piderman:

Menuda velocidad comentando!!

Bueno, pues mi motivación para instalar iTunes Lite ha sido que, en el pasado, he tenido problemas con el iPod Nano 5G y Floola. Antes siempre utilizaba y recomendaba Floola para gestionar el iPod, pero cuando compré el Nano 5G Apple cambió el formato de la base de datos interna del iPod y Floola tardó un tiempo en "actualizarse". Sin embargo, después de dejar pasar un tiempo pruencial, volví a darle una oportunidad a Floola (en Ubuntu). El resultado fueron -de nuevo- todas las canciones del iPod sin las carátulas...

A partir de ahí, cuando instalé Windows 7 64bits para probar compatibilidad -y por vicio, para qué negarlo-, instalé iTunes... Y como todavía no he instalado Ubuntu en mi "portátil principal", me he acostumbrado a utilizar iTunes para gestionar el iPod.

Ahora, después de varios intentos de instalar cosas en este portátil secundario, al final me quedé con Windows 7. Pero este equipo no es tan potente como el otro, así que ya que instalaba iTunes, quería hacerlo con el mínimo de "extras" posibles. Además, hacía unos días que había leído algo al respecto, creo que en LifeHacker...

De ahí lo del iTunes Lite.

Un saludo!!

X.